
Un lugar donde lo primordial es la libertad, en todas sus expresiones posibles, donde todo el mundo puede opinar claramente y sin tapujos, donde tú eres el protagonista, la persona que entra y comenta, o no comenta, pero que solo por darse una vueltilla por "MISLOLAS", ya merece todo mi respeto. Si alguna de las "cosillas" que hago, te gusta, solo tienes que ponerte en contacto conmigo. Espero que disfrutes y pases un buen rato. Gracias.
domingo, 15 de diciembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
DIME...
Dime… ¿por qué tus besos ya tienen dueño?
¿Por qué no van a mis labios?
Dime… ¿por qué siento abrazos rotos?
Si rotos, solo están si mueren.
Dime… ¿por qué mis lágrimas son dulces,
si mi dolor es tan grande como un mar?
Dime… ¿dime por qué tus caricias,
tienen caducidad, y no mueren en mi piel?
Dime…
Dime… ¿por qué deseando mi cuerpo,
huyes en contra del viento?
Dime… ¿dime por qué niegas que me amas?
Y te escondes entre sus faldas.
Dime… ¿dime por qué juegas
al escondite de sentimientos?
Dime…
Dime… ¿por qué soñaba despierta?
Si al dormir no te sentía.
Dime… ¿por qué tus palabras,
se clavaron en mi alma?
Dime… ¿por qué tanto dolor provocaste?
Si yo solo quería amarte.
Dime… ¿por qué las mentiras,
te resultan tan fáciles?
Dime…
Dime…
¿Por qué no van a mis labios?
Dime… ¿por qué siento abrazos rotos?
Si rotos, solo están si mueren.
Dime… ¿por qué mis lágrimas son dulces,
si mi dolor es tan grande como un mar?
Dime… ¿dime por qué tus caricias,
tienen caducidad, y no mueren en mi piel?
Dime…
Dime… ¿por qué deseando mi cuerpo,
huyes en contra del viento?
Dime… ¿dime por qué niegas que me amas?
Y te escondes entre sus faldas.
Dime… ¿dime por qué juegas
al escondite de sentimientos?
Dime…
Dime… ¿por qué soñaba despierta?
Si al dormir no te sentía.
Dime… ¿por qué tus palabras,
se clavaron en mi alma?
Dime… ¿por qué tanto dolor provocaste?
Si yo solo quería amarte.
Dime… ¿por qué las mentiras,
te resultan tan fáciles?
Dime…
Dime…
24-Noviembre-2013. Elena.
Etiquetas:
Elena.,
Palabras del alma,
Palabras unidas,
Sentimientos
Ubicación:
Zamora, España
miércoles, 20 de noviembre de 2013
VIDA, NUESTRA VIDA.
Dicen que la vida es dura y hasta cruel, no creo eso.
La vida es sencilla, divertida, bonita, dulce, intrigante,
fastuosa, encantadora, maliciosa a dosis pequeñas, ¡entusiasta a raudales!
La vida es nuestro camino hacia la muerte, palabra que todo
el mundo teme, pero que solo sabemos que es el final de la vida… o el principio
de algo que desconocemos.
La vida hay que saber bailarla, reírla y llorarla en su
debido tiempo y cantidad necesaria, no hay que dramatizarla, ni subestimarla,
hay que dar la importancia que tiene, la que nosotros tenemos en ella, ¿quien
mejor que uno mismo para valorarla?
Tenemos un camino, nuestros años, un ritmo, nuestro baile,
hagamos de ella lo mejor, que cuando nos llegue la muerte con esa cara tan
fúnebre con la que nos la pintan, sonriamos y digamos:
! Venga mujer, llévame que la vida ya está cansada de mí ¡
Entonces nos iremos con esa relajación que da el haber
vivido como mejor hemos podido, haber sabido reírnos a tiempo de las desgracias
que nos llegan, haber llorado a quienes partieron antes que nosotros y que nos
enseñaron el camino gracias a su experiencia, haber amado a quienes no lo
merecían, pero aún así… les amamos en su momento, amado a quienes lo merecen y que siempre estaremos en el lado de su alma,
haber jugado con el agua, sentido la yerba en nuestra piel, al igual que la
nieve y el sol, haber sentido miles de orgasmos y muerto de placer en brazos
del amante, disfrutar conversaciones intelectuales y de besugos con el mismo
entusiasmo, caminar bajo la lluvia
sonriendo a diestro y siniestro, aprender a mirar dentro de las personas y no
tan fuera como sus pelos, beber a sorbos
la simpatía y el cariño, vomitar miedos y traumas, devorar sonrisas y sueños, no perder nunca las ilusiones ni las
carcajadas, guardar en nuestra caja especial el olor de la infancia, el sabor
del primer beso, la suavidad de esa caricia, el sonido de las palabras dolidas
y queridas, la imagen del caos y de los
ojos más hermosos.
La vida, es nuestro camino de baldosas de colores, nosotros
lo construimos con cada sensación, cada palabra, cada sentimiento que conseguimos
expresar o interiorizar, la vida… somos nosotros, nuestro color especial,
nuestra pieza del puzle, nuestro despertar, nuestras caricias y besos que se
perdieron antes de llegar a su dueño, y aquéllos que reposan en cuerpos
amantes.
Somos un todo… en un mundo que parece un nada a veces, no
creamos ser un nada, en un mundo que es todo, porque cada uno, somos nuestra
vida.
Elena.
20-noviembre-2013.
viernes, 25 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
domingo, 13 de octubre de 2013
TENGO GANAS...
TENGO GANAS…
Tengo ganas de gritar,
De desatar los nudos que atan mi voz.
De salir corriendo hacia atrás,
Y recuperar los pasos que perdí.
Tengo ganas de llorar,
De calmar a mis ojos de su sed.
De dormir y no soñar,
De soñar sin dormir.
Tengo ganas de reír,
De naufragar en
sonrisas guardadas.
De encontrar los besos,
Que guardados escondí.
Tengo miedos olvidados,
Encerrados en la claridad.
De vivir las memorias
ancladas,
En poemas jadeantes.
Tengo ganas de partir,
Al lugar creciente de
libertad.
De amar hasta el agotamiento,
y volver amar sin mirar el tiempo.
De sentir y volver a sentir,
De no dejar jamás de tener ganas…
Ganas de… de ¡tener más ganas!
jueves, 3 de octubre de 2013
"MI..."
Mi piel dormida grita,
mi boca callada se ahoga en silencios,
mis manos... juegan a esconder caricias,
mi lengua desea prenderse y arder.
Mi tiempo... miente las horas.
mis pechos encierran secretos desbordados de luz,
mis besos... guardan arco iris.
Mi jardín siempre tiene primaveras,
mis sueños... no quieren ser dormidos,
mis palabras, despiertan el celo a mis ojos.
Mi vida desea...
te desea...
lunes, 16 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
Auto-lesiones.
Es difícil ser uno mismo muchas veces, es difícil ser lo que
no eres muchas veces, es difícil respirar y vivir al ritmo de la vida, pero es
mucho más fácil dejarse llevar por ella,
que poner barreras que nos hace el camino mucho más complicado.
Nos empeñamos en sufrir por sufrir, en ver lo malo de las
personas, los errores, acentuar los defectos que tenemos, “auto-lesionarnos”
con palabras, que aunque creamos que las lleva el viento, muchas se quedan
clavadas en el alma, provocando un dolor inmenso difícil de desterrar. Hay
personas que disfrutan y se regodean en su propio dolor, que presumen de él
como de una joya a enseñar, que se duchan todas las mañanas con sentimientos
negativos y dolores antiguos, qué alardean de daños sufridos, de heridas
abiertas sangrantes y algunas… mal cicatrizadas que abren de vez en cuando.
¿Parece mentira verdad? pues sí existen estos especímenes, más
de lo que pensamos, y a veces… muchas veces, no nos damos cuenta que nosotros
mismos pertenecemos a esa “raza” de humanos masocas.
Por eso es mejor ser uno mismo aunque nos cueste, aunque el
dolor crezca por minutos, aunque nos duela demasiado el alma y se nos
atraganten palabras en la boca del estómago, palabras que sabemos a quién van
dirigidas, palabras cargadas de amor, sentimientos, emociones, vivezas,
palabras duras de pronunciar y no por su significado textual, si no por todo lo
que llevan escondidas entres sus curvas, las mismas que dejamos escapar cuando
quien nos lleva es la vida y no la cordura, cuando en el baile quien nos agarra
es el tiempo y no el dolor, la música es
nuestro latido y no estruendos, y la
pista nuestra vida y no el sufrimiento.
Nosotros elegimos, nosotros respiramos, nosotros vivimos,
seamos coherentes y tratemos bien a nuestra vida.
lunes, 26 de agosto de 2013
Entre el cielo y la tierra, entre la tierra y el cielo... estamos.
Cuando el cielo está en la tierra, la tierra nos parece el cielo, y en el cielo no existe tierra como para
poder estar juntos, confundimos la realidad y los sueños.
¿Por qué no podemos soñar en la tierra con un cielo real y
dejar que la imaginación y nuestro razocinio, se las apañen solos?, ¿Por qué
siempre hay mentes dispuestas a destruir con sus palabras que tu cielo se
convierta en nubarrones, cuando tú lo ves del azul más puro que pueda existir?
¿Por qué hay mentes tan obtusas y retorcidas, que son incapaces de disfrutar y
sentir lo bueno de un cielo en la tierra? Creo que sé las respuestas a estas
preguntas y a la mayoría de ellas relacionadas con otras mentes… a veces hasta
de mi mente también. Se tiene MIEDO, miedo a creer que ese cielo caiga, que esa
tierra se convierta en agua… y todo se diluya como la lluvia, miedo a no saber
si las nubes que tapan las montañas se disiparán soplando o quedarán perpétuas
sin color alguno, miedo a lo que no se ve y a lo que se ve y no conocemos,
miedo… que se convierte en maneras de vivir lejos de cómo quisiéramos vernos en
realidad, de cómo soñamos años atrás, de cómo nos sentimos.
El reflejo del cielo en la tierra, o la tierra en el cielo,
lo manejamos nosotros, las luces, los colores, los movimientos, las texturas, todo…
todo… podemos controlarlo si realmente nos sentimos seguros de nosotros mismos,
y creemos en que el miedo, es un sentimiento que con una sonrisa de frente se
difumina y desaparece entre nubes en la arena.
Sigamos con nuestro cielo en la tierra.
sábado, 24 de agosto de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
ADMIRACIÓN.
Siempre hay a quien admirar, un familiar, un amigo, un
conocido aunque sea bastante desconocido, pero pocas veces, muy pocas, nos
damos cuenta que nosotros somos la persona que otros admiran, la persona a la
que observan de cerca, de la que cogen ejemplo, a la que quieren parecerse, de
la que muchos darían lo que “creen no ser” por “ser” como uno mismo.
La lástima, es que no vemos nunca que la persona admirada,
la persona que deberíamos admirar todos, somos nosotros mismos.
Respiramos por
nosotros, caminamos por nosotros, nos alimentamos por nosotros, vivimos por
nosotros, sentimos por nosotros, o acaso… ¿somos tan idiotas que no vemos lo
mucho que valemos? ¿Y somos tan imbéciles de admirar a famosillos llenos de
estupidez aguda, a desconocidos televisivos, que ni siquiera sabemos si su
vida merece la pena que sea observada
por nosotros? ¿Somos todos estúpidos o es que hemos perdido el norte? Bueno…
todos los puntos cardinales se pierden, si tu vida depende de la admiración que
tengas por un personajillo que probablemente ni siquiera tenga el sentido común
como para ser una persona coherente y saber que lo que hace es totalmente ridículo.
Llegados a este punto, elijo admirar a personas de mi
alrededor, a personas con un millar de millares de sentimientos, de vivencias
sufridas y disfrutadas, de amores sentidos, de triunfos y pérdidas a base de
esfuerzos, de sueños y metas por conseguir, de besos y caricias desbordados en
pieles ajenas y propias, de lágrimas de alegrías y tristezas, de presentes
aspirados al mil por mil, de palabras gritadas y calladas, al igual que
susurradas y olvidadas.
Hoy, he elegido admirar a mi gente: mi familia, mis amigos, mixico, mi gato.
Aún me queda un largo camino, aprender a admirarme a mí
misma, a buscar lo escondido y demostrarlo, a saber que soy mucho en tan poca
cosa, a encontrarme a mí misma en mi propia admiración.
Ese camino… le estoy recorriendo, despacito, quizás
demasiado despacito, pero la meta… ¡llegará!
jueves, 1 de agosto de 2013
martes, 30 de julio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
sábado, 26 de enero de 2013
domingo, 20 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)